¡Llega la Cuaresma a Silao! Conoce la historia y tradición de los coloridos cascarones de confeti
En Silao, los cascarones de confeti y harina son una tradición cuaresmal que sigue viva gracias a generaciones de artesanos.
Noticias.- ¡Una Cuaresma llena de color! Estos son los cascarones de confeti y harina de Silao. Una tradición de Silao inicia en la llegada de la Cuaresma, se trata de los cascarones de confeti o harina.
¿Qué son los colores de colores y harina?
La señora Jesús recuerda cómo a los 9 años su papá la traía a vender cascarones, oficio en el que ha permanecido por 70 años. Doña María Jesús Centeno cuenta que la tradición poco a poco ha ido cambiando en su elaboración, pues antes se pintaban con anilina de colores y barniz, y ahora utiliza pintura de aceite.
Esta tradición se remonta a la historia bíblica en la que Jesús defendió a la mujer adúltera, cuando ésta fue apedreada, con la frase “que tire la primera piedra el que esté libre de pecado”.
La señora María Jesús continúa yendo a la Plaza Principal de Silao a vender sus cascarones para mantener la tradición y atraer a nuevas generaciones.
Te puede interesar: ¡Explora la magia de Guanajuato! Descubre sus 6 Pueblos Mágicos llenos de historia, cultura y tradición
¡Explora la magia de Guanajuato! Descubre sus 6 Pueblos Mágicos llenos de historia, cultura y tradición