Sustracción de menores en Guanajuato: Consecuencias legales y emocionales
¿Conoces las consecuencias legales de sustraer a un menor? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este delito.
Noticias.- La sustracción de menores es un delito; es cuando uno de los padres separa unilateralmente al niño, niña o adolescente del otro padre sin justificación alguna.
De acuerdo con expertos, es común en el contexto de divorcio o separación, donde uno de los papás es quien tiene la custodia completa o parcial del o de los menores, un delito que tiene repercusiones en la salud emocional de los padres y del menor de edad.
Te puede interesar: ¡Cuidado con los falsos médicos! Cómo verificar la identidad de tu doctor
“Tiene que trabajar un año para poder restablecer los vínculos, entender lo que pasa y sobre todo que también haya un proceso familiar, para que los padres puedan entablar que no se trata de algo del menor, sino que son conflictos entre ellos como padres”, Adriana Alcaraz, psicóloga.
Este delito, señalan abogados, no se considera secuestro o tráfico de menores, ya que es uno de los papás quien busca con la sustracción quedarse con el menor o perjudicar al otro padre.
“Esto es cuando en su caso hay una definición de una resolución judicial en donde se establezca quién tiene la guardia y custodia porque en general la tienen ambos padres entonces aquí tanto lo puede tener la mamá como el papá el tema es que de alguna manera ocultan al menor o los sustraen de manera ilegal”, Enrique Morales, abogado.
Abogados insisten en que sí es un delito que de acuerdo con el código penal de Guanajuato se castiga con hasta 5 años de prisión.