¡Cuidado con los falsos médicos! Cómo verificar la identidad de tu doctor
¿Te has preguntado si tu médico es realmente quien dice ser? Descubre aquí cómo verificar su cédula profesional y evitar caer en manos de impostores.
Noticias.- Tener la certeza de que el médico o psicólogo que nos atiende es verdaderamente un profesional de la salud es un punto importante, esto para no poner en riesgo nuestra recuperación. Pero no todos los ciudadanos saben identificar si quien los atiende es un profesional.
Te puede interesar: Así afecta la moda rápida de plataforma a la industria de local en Guanajuato: Estas son las razones
Ciudadanos consideran que los riesgos de caer en manos de farsantes, son varios. El caso más reciente en el país es el de Marilyn, una mujer en Puebla que se hacía pasar por psiquiatra.
¿Cómo puedo saber si alguien es un verdadero médico?
Especialistas en la salud comparten cómo identificar que quien los atiende es un experto certificado y está avalado ante las autoridades para ejercer la salud:
“En la receta médica viene plasmado el nombre y la cédula, cualquier persona puede poner esos datos en una página de internet y saber si es o no médico; segunda, si el médico no es un profesional de la salud, claro que puede haber problemas muy graves y severos al hacer un diagnóstico erróneo”, Cristhian Lorenzo, médico.
Las autoridades educativas en Guanajuato comparten que a través de la página de la secretaría se puede validar si quien nos atiende es un profesional y cuenta con la cédula que respalde ejercer la profesión médica o psicológica que brinda.