Noticias.- El lunes 19 de mayo de 2025, las autoridades de salud estatales en Michoacán confirmaron que existen tres casos de sarampión en la entidad, siendo estos reportados desde el municipio de Maravatío, teniendo que activar un cerco sanitario para evitar la propagación.
Te puede interesar: Hombre ataca brutalmente a mujer con bebé en brazos; fue arrastrada del cabello en Venezuela (VIDEO)
¿Cuántos casos de sarampión se detectaron en Michoacán?
Los casos detectados de sarampión hasta ahora corresponden a tres menores de 3, 4 y 5 años, según lo informó la Secretaría de Salud del Estado.
Los niños, mencionaron, presentaron síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se tomaron las muestras correspondientes.
Al confirmarse el contagio, las autoridades implementaron un cerco epidemiológico con la finalidad de detectar nuevos casos, además de que se estarían revisando los esquemas de vacunación entre la población de aquel municipio, como parte de la estrategia de contención.
De igual forma, exhortaron a la población a no automedicarse y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre y erupciones cutáneas.
¿Cuándo se aplican las vacunas para prevenir en sarampión?
Ante el riesgo de reaparición del sarampión, la Secretaría de Salud exhortó a madres, padres y tutores a revisar las Cartillas Nacionales de Salud de sus hijos y acudir a la unidad médica más cercana para verificar y, en su caso, completar los esquemas de vacunación correspondientes.
El esquema contempla la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, la cual debe aplicarse a los 12 y 18 meses de edad. Además, está disponible la doble viral (SR) contra sarampión y rubéola, dirigida a niñas y niños menores de nueve años, así como a adolescentes y adultos de entre 11 y 39 años que no hayan recibido la dosis completa.
El fuego avanzó rápido, un incendio movilizó a bomberos en San Miguel de Allende