Noticias-. El próximo ciclo escolar 2023-2024 para los alumnos de educación de básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estará lleno de novedades y una de ellas se trata del nuevo Plan de Estudios, el cual desglosa un nuevo esquema de materias escolares.
Te puede interesar: Mexicano se graba jugando a la Ouija y MUERE tras posesión demoníaca: VIDEO
De acuerdo con la SEP, el nuevo Plan de Estudios consiste en la transformación de las materias convencionales mismas que fueron modificas mediante un consenso que se realizó entre organizaciones civiles, comunidades indígenas, padres de familia, así como representantes del sector educativo y cultural; sin embargo, ¿en consisten estos cambios?
Éstas son las nuevas materias en primaria para el ciclo escolar 2023-2024 Guanajuato
Para este regreso a clases previsto para el 28 de agosto, la autoridad federal educativa presentó las nuevas materias SEP 2023 cuyos nombren ha abandonado su forma tradicional y se han modificado hacia nombres que abordan distintos temas de interés en la sociedad actual como la crisis ambiental, lenguas extrajeras, derechos humanos, igualdad de género, así como las tradiciones y costumbres fundamentales en la enseñanza de nivel básico.
Las materias que fueron modificadas se han divido en cuatro campos formativos que llegarán a la educación primaria serán los siguientes:
-Lenguajes (materia que abordará temas como el español, inglés, Lengua Indígena y Lenguaje artístico).
-Saberes y Pensamiento Científico (en lugar de Matemáticas, Física, Química, Biología y Tecnología).
-Ética, Naturaleza y Sociedades (apartado que presentará materias como Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética).
-De lo Humano y lo Comunitario (Educación Física, Vida Saludable y Educación Socioemocional).
¿Hay materias que ya no estarán para el ciclo escolar 2023-2024 de la SEP?
La Secretaría de Educación Pública decidió bajo consenso eliminó los de las materias que comúnmente se conocían como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, entre otras más para ampliar más su rango en cuestión de temas abarcados, lo que cual quiere decir que los conocimientos desprendidos en estas materias sean modificados o tergiversados.
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO .