El fenómeno climático del verano: La Canícula

La Canícula trae calor extremo, cielos despejados y sequías. Descubre por qué sucede y cómo impacta al país.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Durante julio y agosto, algunas regiones del país enfrentan un periodo conocido como Canícula, caracterizado por altas temperaturas y una notable reducción de lluvias.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información del Bajío, México y el mundo.

¿Por qué ocurre la canícula?

Los vientos alisios, que soplan intensamente desde el Este, dificultan la formación de nubes sobre el océano, limitando las precipitaciones en el territorio continental.

¿El resultado? Sequías intensas que afectan tanto al clima como a las actividades agrícolas. Este fenómeno es una clara muestra de cómo la naturaleza impacta nuestras vidas.

La Canícula es un fenómeno climático que trae consigo:

Temperaturas superiores a 37 °C, cielos despejados, disminución de lluvias y calentamiento del aire

¿Preparado para sentir el calor extremo de la canícula en tu región?

Te puede interesar: ¿Eres de los que reutilizar los vasos de veladoras? Aquí te decimos los riesgos de hacerlo

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado
×
×