Las cabañuelas: el arte de predecir el clima observando los primeros días de enero

Las cabañuelas son un método tradicional para predecir el clima del año observando patrones en enero.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Las cabañuelas son un método tradicional que busca predecir el clima de todo el año observando los primeros días de enero.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información del Bajío, México y el mundo.

Las cabañuelas: el arte ancestral de predecir el clima

Originaria de culturas agrícolas, este método asigna los primeros 12 días del mes a cada uno de los meses del año, y los 12 días siguientes se interpretan en sentido inverso.

Por ejemplo, el 13 de enero corresponde a diciembre, el 14 a noviembre, y así sucesivamente; interpretando los patrones de viento, lluvia, sol y nubes para anticipar las condiciones climáticas.

Aunque carece de base científica, las cabañuelas siguen siendo populares, especialmente en el campo, donde se utilizan como guía para planificar cosechas.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si caes en un agujero negro? La espaguetificación y el misterio del otro lado

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado
×
×