Avión despega en 2023 y aterriza en 2022 ¿viajó en el tiempo?

La tripulación del vuelo 858 vivió la sensación de ‘viajar en el tiempo’ tras despegar unos poco minutos después de haber iniciado el domingo 1 de enero.

Avión aterriza en 2022
Crédito: Unsplash John McArthur @snowjam
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias-. Los viajes en el tiempo son de las historias de ficción más populares, tanto así que muchas personas han tratado de probar supuestos casos de viajeros o viajes en tiempo en nuestra realidad, por lo que no será sorpresa que el caso de este vuelo de avión que se volvió viral, se ha tratado como uno estos fenómenos; sin embargo, hay una explicación lógica.

Te puede interesar: ¿Guerras mundiales y bombas nucleares? Predicciones de Nostradamus para 2023

Una experiencia de viaje en el tiempo

La tripulación del vuelo 858 vivió la sensación de ‘viajar en el tiempo’ tras despegar de Seúl apenas unos minutos después de haber iniciado el domingo 1 de enero y aterrizaron en San Francisco el 31 de diciembre de 2022 a las 17:00 horas.

León: exhortan a ciudadanos a denunciar robos “hay desinterés”

[VIDEO] En la colonia León I, según la autoridad, entre enero y octubre del 2022 la policía recibió 128 reportes pero solo se denunciaron 30 casos en la Fiscalía.

Este 31 de diciembre, mientras algunos se preparaban para recibir el año nuevo junto con sus familiares, otros más se encontraban en el Aeropuerto Internacional de Incheon para emprender su viaje a Estados Unidos.

El Boeing 777-300ER con una capacidad de 350 pasajeros aterrizó en el Aeropuerto Internacional de San Francisco a las 17:01 de este sábado 31 de diciembre, luego de recorrer más de 9100 kilómetros y cerca de 7 horas de vuelo. El sitio web Flightradar24 compartió el recorrido que hizo el vuelo 858.

¿Viajaron en el tiempo?

No se trata de un evento que va en contra de las leyes de la física, sino que la diferencia entre las zonas horarias de un país con otro hace que este fenómeno suceda, pues entre la costa de Asia y la costa oeste de Estados Unidos, a lo largo del Océano Pacífico se encuentra la línea internacional de cambio de fecha.

Es por eso que al viajar de América hacia Asia por el océano Pacífico la fecha se adelanta un día, pero si se cruza dicha línea desde Asia en dirección hacia América la fecha se retrasará un día.

El motivo es que la Tierra gira en dirección de oeste a este, y los husos horarios añaden una hora cada uno hasta acumular las 24 horas que compone un día completo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×