Noticias.- El Altar de Muertos es una de las tradiciones más simbólicas y especiales de México, donde cada objeto colocado tiene una función esencial para guiar y honrar a las almas que nos visitan. Entre los elementos que forman parte de esta, tres son considerados pilares que no pueden faltar en la ofrenda: la sal, las velas y el agua ¿Por qué?
Y es que de acuerdo con la tradición, su presencia no sólo decora, sino que completa un ciclo importante para el viaje de los difuntos. Aquí te contamos más sobre el profundo significado de estos elementos que, de faltar, impiden la purificación o el descanso del alma en su retorno.
Te puede interesar: Conoce AQUÍ el orden, el significado de cada escalón y cómo montar un Altar de Muertos este 2025
¿Qué significa la sal en un altar de muertos?
La sal es considerada un elemento de purificación y es tan importante que se acostumbra a ser lo primero que se coloca en el altar de Día de Muertos, y es que su significado está profundamente ligado al tránsito entre la vida y la muerte.
En la tradición, se cree que la sal tiene la función de evitar que el cuerpo del difunto se corrompa durante su viaje de regreso a casa, es por ello que al colocarla en el altar, se ayuda al ánima a purificarse cada vez que transita entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
No es necesario colocar una cantidad extrema; una pizca o una cruz de sal (a veces combinada con cal, práctica común en los funerales) es suficiente Para cumplir con este rito de purificación, algunos acostumbran colocar una cruz de sal, aunque no es necesario colocar una cantidad extrema. No obstante, si se omite, se cree que la ofrenda queda incompleta y sin el poder de purificación necesario.
¿Qué significa poner velas y veladoras en el altar de muertos?
Las velas y veladoras son esenciales porque representan la luz, la fe y la esperanza para los difuntos, pues la flama que emiten las velas como guía, pues su luz titilante ayuda a las ánimas a encontrar el camino de regreso a sus antiguos lugares y, posteriormente, les alumbra el camino de vuelta a su morada.
Poner cuatro velas en cruz tiene un significado especial, ya que representan los cuatro puntos cardinales, asegurando que el alma pueda orientarse correctamente para llegar a casa.
¿Por qué se coloca un vaso de agua en una ofrenda?
En cuanto al agua, esta es un elemento vital y en el contexto del Altar de Muertos simboliza la pureza del alma.
Colocar un vaso de agua en la ofrenda tiene como propósito el mitigar la sed del difunto después del largo y agotador recorrido que realiza desde el Mictlán.
¡Truena y llueve! Conoce la leyenda de “El Cordonazo de San Francisco” que promete acabar con el calor