Las razones por las que las mujeres no denuncian el acoso en el transporte público de León
“Miedo, lo que tenemos es miedo aquí en León”, confiesa una usuaria del transporte público. El acoso sexual es un problema latente que afecta a miles de mujeres
Noticias.- Más del 10% de mujeres que utilizan el transporte público en la ciudad de León, Guanajuato, han sufrido acoso a bordo de unidades, pero ¿Por qué no denuncian? Te contamos más de este tema.
Te puede interesar: En Irapuato, padres de familia golpean a su propio hijo hasta matarlo; los vinculan a proceso
Ciudadanas comentan que hay mujeres que sufren de acoso sexual o verbal cuando van en el transporte público y esto ha generado miedo al momento de usar este servicio público; incluso dicen que la mayoría de las veces no denuncian por miedo a represalias ya que tienen que seguir usando la misma ruta para trasladarse a su trabajos.
“Yo pienso que sí es miedo a represalias Pues de la misma persona que las acosa Porque si ya te tienen ubicada que a la misma hora o que toma la misma ruta puede ser que sí”, María José, ciudadana.
“Miedo, lo que tenemos es miedo aquí en León; que nos nos agarren digan ‘esa persona fue la que dijo’, y pues la verdad ya es mucha violencia entre la mujer”, Raquel Arenas, ciudadana.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de acoso en el Transporte Público de León?
De acuerdo con el Instituto municipal de las mujeres el león se ha registrado al menos el 10% de mujeres que han sufrido de acoso solo en el transporte público. Autoridades recomiendan utilizar el botón de pánico cuando sufran de algún tipo de acoso y así puedan apoyarlas.
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.