Deportes.- Vicente Zarazúa Loya, leyenda del tenis mexicano, falleció el viernes 14 de noviembre del 2025 a los 81 años de edad. Recordado por su gran actuación en los Juegos Olímpicos de 1968 tras colgarse dos preseas doradas en dobles junto a Rafael "El Pelón" Osuna, es también tío abuelo de Renata Zarazúa, considerada actualmente la mejor tenista de la nación. Aquí los detalles.
¿Quién era Vicente Zarazúa Loya?
Después de que sus padres se mudaron a la capital del país provenientes de Guanajuato, Zarazúa nació el 27 de agosto de 1944 en Tacubaya, Ciudad de México. Desde muy temprana edad, el tenis lo rodeó en la familia. Su madre, Rosario, llegó a competir en campeonatos nacionales, mientras que sus dos hermanos mayores fueron tenistas amateurs.
Sin embargo, Vicente destacó sobre los demás. A sus 15 años llegó a la final del torneo Orange Bowl, uno de los más prestigiosos del tenis a nivel juvenil, y aunque perdió con Charlie Pasarell, tres años después se consagró campeón de la misma competencia en categoría dobles junto a Joaquín Loyo-Mayo.
¿Cuáles fueron los torneos más importantes que ganó Vicente Zarazúa Loya?
No obstante, su consagración llegó en los Juegos Olímpicos de México en 1968. Aquella ocasión, el tenis tuvo la particularidad de que se presentó de dos maneras en dos ciudades distintas. En Ciudad de México se le llamó "Tenis de Exhibición" y en Jalisco fue "Tenis de Demostración".
En el Torneo de Demostración, en Guadalajara, Zarazúa derrotó junto a "El Pelón" Osuna a los españoles Manolo Santana y Juan Gisbert. Y en CDMX, la misma dupla venció a Pierre Darmon y a Joaquín Loyo-Mayo.
Asimismo, Zarazúa también tuvo participaciones sobresalientes en la Copa Davis. A lo largo de su trayectoria, participó en 16 eliminatorias con dos triunfos destacados: uno contra Estados Unidos en 1969 junto a "El Pelón" Osuna, y el otro contra Australia en 1975, junto a Raúl Ramírez.
Noticias Veracruz del 14 de noviembre 2025
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













