Clima.– Autoridades meteorológicas de Estados Unidos y México emitieron una alerta por la formación de una “Super Tormenta”, un fenómeno que podría generar daños severos en los próximos días debido a sus intensas lluvias, vientos fuertes y posible caída de nieve.
¿Cuándo llegarán los efectos de la Super Tormenta?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Estadounidense (NWS), los efectos más fuertes se presentarán entre el 14 y el 16 de octubre, afectando tanto a territorio estadounidense como a algunas regiones del norte de México.
En el país, los estados que se mantienen en alerta son:
Baja California (principalmente Tijuana)
Chihuahua
Sinaloa
Tamaulipas
Aunque en Estados Unidos se prevén nevadas en California, Nevada y Nuevo México, en México solo podrían registrarse ligeras caídas de nieve en zonas altas de Chihuahua, acompañadas de vientos intensos y lluvias torrenciales.
A Pacific storm will bring coastal/lower elevation heavy to excessive rainfall to southern California and the Southern Rockies today, with localized flash flooding possible, especially near recent burn scars. Heavy snow is forecast over parts of the Sierra Nevada Mountains today,… pic.twitter.com/FDLYgpvs4C
— National Weather Service (@NWS) October 14, 2025
El fenómeno podría alcanzar una fuerza similar a la de un huracán, combinando aire helado, inundaciones y precipitaciones intensas, según detallan expertos en climatología.
¿Cómo afectará la Super Tormenta a Guanajuato?
En el caso de Guanajuato, las autoridades locales informaron que no se esperan afectaciones graves, aunque la entidad sí resentirá un aumento en la intensidad en la humedad percibida, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las medidas preventivas.
Matan a dos y dejan a uno herido en una barbería en León; uno de los muertos era menor de edad