Noticias.- El ciclón Melissa, que ha sido catalogado por especialistas y prensa como un “huracán monstruo”, sigue intensificándose en su paso por el mar Caribe, donde se espera que toque tierra en Jamaica durante la noche de hoy lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre, generando fuertes afectaciones en la isla.
Durante este lunes, el huracán Melissa alcanzó vientos máximos de hasta 281 kilómetros por hora, con lo que se convirtió en ciclón de categoría 5 según la escala de Saffir-Simpson.
En su última medición, el meteoro se encontraba a 210 kilómetros al sur-suroeste de Jamaica, donde las autoridades ya están en alerta máxima, en espera de inundaciones catastróficas, aludes de tierra y daños extensos a la infraestructura.
Además, otro aspecto que desconcierta a los expertos es la velocidad con la que se intensificó Melissa, pues pasó de categoría 2 a 5 en apenas dos días.
Debido a esto, las autoridades jamaiquinas ya ordenaron evacuaciones obligatorias en siete comunidades y se trasladó a los habitantes hacia refugios seguros.
¿Cuál es la trayectoria del huracán Melissa?
Además, también se esperan fuertes afectaciones en la isla de La Española, principalmente en Haití. Posteriormente, los expertos pronostican que la tormenta cruzara hacia Cuba y las Bahamas, donde podría tocar tierra el miércoles.
Por lo pronto, las autoridades cubanas mantienen un aviso de huracán en efecto para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, al sureste de la isla.

¿El huracán Melissa afectará a Guanajuato?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Melissa no representa riesgo para territorio mexicano por su lejanía y trayectoria.
Así, el fenómeno no representa riesgo para el estado de Guanajuato, donde no se alcanzarán a sentir sus efectos.
Hombre es asesinado a GOLPES por automovilista; víctima había lanzado una piedra a su auto sobre el Libramiento, en León













