Clima-. La tormenta tropical ‘Lidia’ se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson cerca de las 21 horas del lunes 9 de octubre; así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional desde un comunicado; el cambio tan drástico para este fenómeno traerá a Guanajuato lluvias con puntuales muy fuertes.
¿Cómo afectará Lidia a México hoy 10 de octubre y cuál es su trayectoría?
Según la dependencia este día el ahora huracán Lidia se localizará muy cerca de las costas del Pacífico Central Mexicano, producirá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Durango, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur.
La trayectoria de Lidia tiene la fuerza suficiente para poder alcanzar la categoría 2 de huracán para después de las 6 de la tarde de este 10 de octubre, para después llegar a tierras de Nayarit y Jalisco durante la noche martes hasta la madrugada del miércoles 11 de octubre, generándose una depresión tropical.

¿Cómo afectará Guanajuato en Huracán Lidia?
El reporte de la Comisión Nacional del Agua menciona que para el pronóstico del este 10 de octubre en el estado de Guanajuato se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), así como viento con rachas de 40 a 60 km/h, por lo que se espera que el clima de la mañana de este martes se vea replicado hasta la noche.
En cuanto a la temperatura de este martes se prevé que se mantenga entre los 25 y 30°C con un ambiente cálida durante la tarde, mientras que por la noche espera descienda hasta entre los 15 y 17°C, por lo que se recomienda tomar las debidas precauciones por las afectaciones que el frío pueda traer.
Con un escenario parecido al de Guanajuato, se encuentran otros estados de la Mesa Central como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, quienes presentarán a lo largo de este día un ambiente cálido con probabilidades de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
Volviendo con las lluvias, de acuerdo con la dependencia las precipitaciones generadas por este fenómeno podrían ser con descargas eléctricas y ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas muy específicas por lo que exhortan a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO .