Noticias-. La Comisión Nacional del Agua informó en su reporte más reciente sobre la llegada de un nuevo frente frío que se aproxima por el lado norte de México durante este septiembre 2023, tal fenómeno afectará con lluvias a algunos de estados. Conoce aquí todos los detalles.
Te puede interesar: ¡Prepara la chamarra! ¿Cuándo inicia la temporada de frentes fríos en México 2023?
¿Cuándo entrará el frente frío en septiembre 2023?
Si bien en estas primeras semanas de septiembre la falta de lluvias ha sido notoria, hay algunos estados de la República como Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Sinaloa, que han experimentado consecuencias significativas debido a las precipitaciones; ahora el panorama se ve mucho más fresco para gran parte del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, debido a la entrada de este nuevo frente frío desde la frontera norte, estos serán algunos de los efectos que tendrán en el clima de estos estados, como por ejemplo en Chihuahua, Sinaloa y Sonora donde se prevén lluvias muy fuertes.
En cuanto a zonas de Campeche, Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, se tendrán lluvias fuertes; para Baja California Sur, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Yucatán se esperan intervalos de chubascos, y en Baja California, Ciudad de México, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala se tiene la posibilidad de lluvias aisladas.
¿Se esperan lluvias en Guanajuato y estados del Bajío?
Para la zona del Bajío, las precipitaciones podrían ser aún escasas durante estas semanas, aunque se esperan que sean mucho mayores cuando se acerque el fin del verano, esto dependiendo del desplazamiento que tenga los frentes fríos próximos.
En tanto, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h), con tolvaneras, para estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Finalmente, para los estados correspondientes a la Mesa Central como los son Durango, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Michoacán se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente de fresco a frío, durante la mañana, así como cielo de medio nublado a nublado y ambiente cálido hacia la tarde.
Más de 300 MDP en inversión en Obras y Espacios Públicos en Silao