¿Se avecinan desastres naturales en México? Captan pez remo en Balandra, Baja California Sur, esto significa

Un pez remo fue grabado en las costas de Baja California Sur, generando debate por la creencia de que su aparición presagia terremotos o tsunamis.

Captan pez remo en playa de Baja California Sur y resurgen temores por sismos y tsunamis.png
Crédito: Facebook / New Baja Mex
Compartir
  •   Copiar enlace

Baja California Sur.- ¿Se avecinan desastres naturales en México? Un pez remo de aproximadamente dos metros de longitud fue captado el pasado miércoles 21 de mayo en las aguas de Balandra, en la Bahía de La Paz.

El video del extraño ejemplar, herido y desorientado, fue compartido por la empresa New Baja Mex, y ha generado inquietud en redes sociales por su supuesta relación con desastres naturales.

¿Qué tiene de especial el pez remo?

El pez remo (Regalecus glesne), también conocido como “rey de los arenques”, es una especie abisal que rara vez se ve en la superficie.

El ejemplar hallado nadaba cerca de una embarcación y presentaba señales de daño, como la pérdida de su cola. Su aparición ha alimentado teorías populares que lo asocian a terremotos o tsunamis.

¿Por qué se relaciona al pez remo con catástrofes naturales?

Aunque no hay evidencia científica que lo respalde, culturas como la japonesa creen que este pez anuncia sismos.

Esta creencia se fortaleció tras el tsunami de 2011, cuando varios peces remo fueron vistos días antes del desastre.

Sin embargo, expertos aclaran que su presencia superficial puede deberse a enfermedades, desorientación o cambios de presión.

La grabación ha causado revuelo entre usuarios de redes, algunos alarmados por posibles señales de un desastre.

Otros, más escépticos, lo consideran un fenómeno natural interesante. Por su parte, científicos y operadores turísticos han mostrado interés en el hallazgo, que reaviva el misterio de esta criatura de las profundidades.

Te puede interesar: Niño de entre 3 y 5 años muere ahogado al caer a alcantarilla cuando jugaba bajo la lluvia en Indonesia

¿Listo para la canícula? Esta será la temporada máxima en Guanajuato

[VIDEO] La canícula comenzará el 3 de julio en Guanajuato con temperaturas por encima de los 37°C, advierten especialistas.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×