Clima.- El Servicio Meteorológico Nacional anunció este sábado 24 de mayo que la probabilidad de formación del primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el Océano Pacífico ha aumentado significativamente ¿Impactará en las costas de Michoacán? Esto es lo que se sane.
Te puede interesar: Hombre fallece ahogado en la presa de Cointzio en Michoacán hoy viernes 23 de mayo; así ocurrió todo
¿Cuándo y dónde se espera la formación del ciclón Alvin?
Aunque hasta el momento se trata solo de una zona de baja presión, por lo que aún no lleva el nombre de “Alvin”, en el pronóstico se detalla que las condiciones son favorables para su desarrollo, lo que mantiene en alerta a las costas en México, especialmente en Michoacán.
De acuerdo con el último reporte del SMN, con fecha del 24 de mayo de 2025 a las 12:00 horas, se espera que una zona de baja presión comience a formarse a principios de la próxima semana. Esta formación se prevé que ocurra al sur de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, posiblemente entre el domingo y el lunes.
Este sistema es el que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, y al que se le asignaría el nombre de “Alvin” una vez que se convierta en tormenta tropical.
¿Qué probabilidad hay de que “Alvin” afecte las costas de Michoacán?
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, se ha elevado al 80% la probabilidad de que esta zona de baja presión se desarrolle y se convierta en un ciclón tropical en los próximos siete días. Esto significa que hay una alta posibilidad de que se forme “Alvin” y se acerque a las costas de Michoacán, así como a las de Guerrero y Oaxaca.
Hechos Meridiano Michoacán del 23 mayo 2025