Historias-. Los faros son aquellas construcciones que por lo general se hallan a las orillas de los océanos, pues como se sabrá su función es para guiar a los navegantes en la localización de tierra firme mientras se encuentran en su barco. Es por esta razón, que el faro que se encuentra colocado en la cima de un cerro en Guanajuato capital llamó la atención de los visitantes que llegan a esta ciudad.
Te puede interesar: ¿Cuánto mide y pesa Cristo Rey del cerro del Cubilete?
¿Dónde se encuentra ubicado el faro?
Si bien hoy en día se le considera como un mirador para los senderistas, el hecho de que sea de que explícitamente sea un faro; despierta todo tipo de leyendas y origines de este inusual lugar, pero para sorpresas de muchos está colocado de manera estratégica, pues se encuentra fijado a 500 kilómetro de distancia del océano pacífico y a 400 del Golfo de México.
El faro se halla en un cerro de Calderones justo encima de la Presa de la Olla, incluso cuando se llega a la cima puede verse una vista panorámica de toda la capital del estado.
¿Cuál es la historia de este misterioso faro?
Hasta la fecha no existe una historia oficial sobre los orígenes de esta farola en medio de las montañas, pero según cuentan los lugareños, esta construcción fue obra de un marinero que se asentó en Guanajuato capital allá por los años cuarenta, sintió nostalgia de su antiguo hogar, por lo que decidió con ayuda de albañiles levantar este faro, pues la forma de las montañas se asemejaba a las olas del mar.
Si ya has visitado la Presa de la Olla en #GuanajuatoCapital, puede que hayas notado que hay un faro ahí cerca 💡 Pero, ¿sabes cómo llegó a ese lugar? 😯 Hay tres versiones de la historia, que te contaremos en este mini hilo 🧵👇🏻 pic.twitter.com/x7sl54fD7u
— Guanajuato México (@guanajuato) May 3, 2022
Otra versión que se platica por los locales, que es también unas de las más populares, viene de parte del cronista de Guanajuato capital, Eduardo Vidaurri Aréchiga, pues según cuenta que el viejo faro fue construido:
“como un centinela que emitiría su luz nocturna para guiar a los arrieros que con sus recuas transitaban los antiguos caminos de herradura y que pudiesen llegar sin contratiempos a la muy noble y leal ciudad de Santa Fe Real de Minas de Guanajuato, y a los minerales de Peregrina y El Cubo”; relató Eduardo Vidaurri Aréchiga.
Posteriormente, según cuenta el cronista, la obra fue concluida y se inauguró el 25 de junio de 1938, por Don Manuel Mendoza Albarrán, presidente de la Junta de Administración Civil de Guanajuato.
¿Cómo llegar al faro de Guanajuato capital?
Si tiene algún día deseos de llegar a la cima de este faro y te encuentras de paseo en Guanajuato capital, lo primero que tendrás que hacer es llegar a la Presa de la Olla, tomando la vía Panorámica y después Paseo de la Presa; puedes pedir a algún local indicaciones para llegar.
Cuando llegues ahí, deberá subir al cerro que se encuentra a sus espaldas por la avenida Heroico Colegio Militar y luego retomar la avenida Presa de la Olla hasta llegar al cerro; aquí la ayuda de los locales puede ser muy útil para no perderte.