¿Qué es el Efecto Mandela y por qué ocurre?
Descubre qué es el Efecto Mandela, cómo se originó y por qué tantas personas recuerdan eventos de manera diferente a la realidad. Casos famosos y su explicación.
Tendencia.- ¿Qué es el Efecto Mandela y por qué ocurre?
El Efecto Mandela es un fenómeno que ocurre cuando un grupo de personas comparte un recuerdo que no corresponde con la realidad.
Este término fue acuñado en 2009 por Fiona Broome tras descubrir que muchas personas creían erróneamente que Nelson Mandela había muerto en prisión en los años 80, cuando en realidad fue liberado y vivió hasta 2013.
Ejemplos famosos del Efecto Mandela
Uno de los casos más conocidos es el del logotipo de Monopoly. Muchas personas recuerdan al personaje con un monóculo, pero en realidad nunca lo ha tenido. Otros ejemplos incluyen frases mal recordadas de películas o detalles de logotipos famosos.
¿Por qué ocurre el Efecto Mandela?
Este fenómeno puede explicarse por falsos recuerdos o el impacto de la sugestión colectiva. La mente humana puede llenar los vacíos de información con datos incorrectos, reforzados al compartirlos con otros.
Te puede interesar: ¡Inusual! Plataforma de alquiler reembolsa a cliente que se quejó de “fantasma” durante su estadía
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO