¿Un sepulcro que mata? Conoce la tumba más peligrosa del mundo, quien se acerque morirá

Esta es la historia de la tumba más peligrosa del mundo y de cómo, más de 60 años después, la gente que desea visitarla podría perder la vida en el intento.

¿Un sepulcro que mata Conoce la tumba más peligrosa del mundo, quien se acerque morirá.jpg
|Créditos: @SabiasQMundo
Compartir nota

Noticias.- Si te acercas, mueres. Esta es la historia de la tumba más peligrosa del mundo y de cómo, más de 60 años después, la gente que quiere visitarla podría perder la vida en el intento.

¿Quién fue la víctima enterrada en la tumba más peligrosa del mundo?

La tumba pertenece a Richard Leroy McKinley, víctima del accidente nuclear SL-1 en 1961; hasta la fecha es uno de los incidentes más catastróficos en la historia de la energía atómica.

En el evento, su cuerpo absorbió tanta radiación que se convirtió en una fuente letal de contaminación, motivo por el que varios ingenieros nucleares tuvieron que unirse para diseñar un entierro único en su tipo.

¿Dónde se encuentra la tumba más peligrosa del mundo?

Localizada en el Cementerio Nacional de Arlington, en Estados Unidos, McKinley descansa bajo metros de tierra, en un sarcófago metálico de más de tres metros, con paredes de 30 centímetros de espesor.

Dentro del sarcófago principal hay otro, y luego otro y así en repetidas ocasiones hasta llegar al ataúd final, el cual está forrado de plomo, sellado al vacío con capas de algodón y nylon especial.

La seguridad es tan rígida que los guardias del cementerio tienen orden de dispararle a aquel que se atreva excavar o acercarse sin permiso pues, quien lo intente, moriría; no por las balas, sino porque el cuerpo sigue emitiendo radiación a más de 60 años después del incidente nuclear que condenó a McKinley a ser un muerto radioactivo.

Te puede interesar: ¿Qué pasaría si la Laguna de Yuriria se desborda? Estas son las comunidades que terminarían inundadas

¡Alerta! Corto circuito en zona centro de León moviliza a elementos de emergencia

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado