Las colonias en León con más asesinatos registrados en 3 años

En la ciudad de León suman poco menos de 2 mil asesinatos desde el 2020 y hasta lo que va de este 2022; estas son las zonas con más cifras de homicidios.

Policiaca
Compartir
  •   Copiar enlace

En la ciudad de León las autoridades reconocen que hay temor de la población en denunciar, y es que al igual que los puntos de venta de droga que han crecido según las denuncias, también lo han hecho los homicidios; ante esto en algunos casos promueven que hagan las denuncias de forma anónima

Y es que tan solo del 2020 al 2022, suman mil 929 personas asesinadas en León, y 2 mil 154 puntos de venta de droga han sido denunciados.

En el Barrio de San Miguel mataron a 46 personas del 2020 a mayo del 2022, según registros de la Secretaría de Seguridad de León obtenidos por Transparencia.

TE PUEDE INTERESAR:Asesinan a hermanos en taller mecánico de Valle Hermoso

También aquí suman 59 denuncias presentadas en ese mismo periodo, ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, por venta de droga.

“Donde ha crecido más es en la delincuencia; hay mucho ratero, mucho mariguano, y antes no había tanto”, dijo José Santiago, vecino de San Miguel.

La colonia Brisas del Campestre es donde más se han cometido homicidios en el 2022 con nueve reportados; en suma con 2020 y 2021, acumula 25 asesinatos. El flujo de droga en esta zona también aumentó, y es que la Secretaría de Seguridad de León presentó en 2020 5 denuncias por narcomenudeo, en 2021 fueron 30, y en 2022 van 21.

“La violencia si se ha visto más que nada porque de repente han encontrado personas que llegan y han balaceado, o que vienen y tiran cuerpos por aquí” dijo una vecina de Brisas del Campestre que prefirió guardar el anonimato.

Las Margaritas es otra de las colonias con más asesinatos en los últimos tres años, en los cuales acumula 24 asesinatos; aquí se han denunciado al menos 15 puntos de venta de droga.

“Ahorita ya se calmó todo eso, ya no hay nadie, pues ya los mataron a todos, ya hasta la calle temprano está bien sola, osea se acabó todo eso ahora que ya no están esos muchachos”, aseguró un vecino de la zona.

La violencia en algunas zonas ha provocado que ciudadanos se muden, un ejemplo es Villas de San Juan, y es que según el estudio ‘Estrategias de Seguridad Ciudadana en Villas de San Juan’ del Instituto Municipal de Planeación de León, el 20 por ciento de las viviendas están desocupadas, y uno de los motivos que se identifica, según el estudio, es la inseguridad.

De 2020 a 2022, aquí mataron a 22 personas, y la Secretaría de Seguridad de León denunció al menos 32 puntos de narcomenudeo.

Contenido relacionado
×
×