¿Cuál es la historia detrás de la proclamación de la Santísima Virgen de la Luz como Patrona de León?

¿Sabías que la proclamación de la Santísima Virgen de la Luz como Patrona de León no ocurrió enseguida de su llegada? Te contamos más sobre su historia.

Virgen de la Luz Patrona de León
Crédito: Facebook Catedral León, Gto
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- La devoción a la Santísima Virgen de la Luz es una de las más arraigadas en la ciudad de León, Guanajuato donde es venerada como su Patrona. Pero, ¿Cuál es el origen de su patronazgo y cuándo fue oficialmente proclamada protectora de la ciudad?

Te puede interesar: Así será la fiesta de la Santísima Virgen de la Luz 2025 en León Guanajuato: Fecha y programa completo

El territorio en lo que hoy es la ciudad de León, fue fundado el 20 de enero de 1576, antes de eso se conocía como el Valle de Señora; entonces la labor religiosa comenzó a expandirse en la región.

En 1732, y ante el deseo de los Jesuitas de que la Sagrada Imagen de la Virgen de la Luz permaneciera en algún templo de la Compañía, se llevó a cabo un sorteo, conocido también como el “sorteo milagroso”.

En este, la Villa de León fue la favorecida en tres ocasiones consecutivas, un hecho que fue interpretado como una señal divina. Fue así como la Imagen de la Madre Santísima de la Luz llegó a la Villa de León el 2 de julio de 1732, coincidiendo con la conmemoración de la Fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen a Santa Isabel.

¿Cuándo fue proclamada como Patrona de León la Virgen de la Luz?

La proclamación oficial de la Madre de la Luz como Patrona de la ciudad de León no sucedió de inmediato. Fue hasta el 23 de mayo de 1849, a pedido del sacerdote leonés Don Ignacio de Aguilar, que la Virgen de la Luz fue oficialmente reconocida como protectora de la ciudad.

Desde entonces, la Virgen Patrona ha sido invocada en momentos de gran necesidad para la ciudad, especialmente ante desastres y pandemias. Un ejemplo ocurrió en 1850, cuando la peste de cólera amenazaba con replicar un panorama desolador vivido años antes. En el mes de agosto de ese año, durante tres días previos a la fiesta de la Asunción de María, se realizaron procesiones por las calles de León con alabanzas y las letanías lauretanas a la Virgen Patrona, tras lo cual, según los relatos, el cólera se detuvo de manera inesperada.

La importancia de la Virgen de la Luz se consolidó aún más en 1864, con la fundación del obispado en la ciudad de León. Posteriormente, la Virgen fue solemnemente coronada el 8 de octubre de 1902.

¿Cuándo se celebra el Día de la Virgen de la Luz en León este 2025?

Aunque las peregrinaciones y los actos litúrgicos en honor a la Virgen de la Luz se extienden a lo largo de varios días, el día de la celebración en León es el próximo miércoles 4 de junio de 2025. En esta fecha se espera la mayor afluencia de peregrinos y se realizarán ceremonias solemnes en honor a la patrona de la ciudad.

Esta es la historia de la Virgen de la Luz, patrona de la ciudad de León

[VIDEO] En 1849 la Virgen de la Luz fue proclamada oficialmente como patrona de León, y su festividad se celebra el miércoles anterior a Pentecostés.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×