Noticias.- Hoy, 2 de julio de 2025, se conmemora el aniversario de la llegada de la venerada imagen de la Madre Santísima de la Luz a la ciudad de León, Guanajuato. Fecha en la que se recuerda el momento en que la Villa de León recibió a su patrona ¿Sabes cómo fue que llegó la imagen original a la ciudad? Te contamos.
Te puede interesar: La “Rifa Milagrosa”, y la historia de cómo la Santísima Virgen de la Luz eligió a León, Guanajuato, como su hogar
¿Cuándo y por quién fue pintada la imagen de la Santísima Virgen de la Luz?
La imagen original de la Santísima Virgen de la Luz fue elaborada en 1722, en Palermo, Sicilia. No obstante, los registros históricos indican que se desconoce el día y el mes exacto de su creación. Asimismo, el nombre del artista que plasmó la imagen en el lienzo permanece en el anonimato, al igual que la identidad de la religiosa vidente a quien, según la tradición, la Virgen reveló la forma en que debía ser trazada.
¿Cuándo llegó la imagen de la Santísima Virgen de la Luz a León?
La llegada de la imagen de la Madre Santísima de la Luz a León es un acontecimiento que se recuerda cada 2 de julio. De hecho, fue un día como hoy, pero de 1732, cuando la tan esperada imagen arribó a la entonces Villa de León.
Su viaje fue particularmente largo y significativo. Tras un “sorteo milagroso” que, según la tradición, favoreció en tres ocasiones a la ciudad de León, la imagen original emprendió su recorrido desde Palermo.
Antes de establecerse en su morada definitiva, la imagen de la Santísima Virgen de la Luz tuvo varias ubicaciones temporales en León. Inicialmente, se resguardó en el edificio de la Santa Escuela. Posteriormente, fue trasladada a la Parroquia del Sagrario, que en aquel entonces fungía como catedral provisional. Finalmente, el 16 de marzo de 1866, la imagen encontró su hogar permanente en la Catedral Metropolitana de León, donde continúa siendo venerada por sus fieles en la ciudad.
¿Sabías que...? El sorprendente significado de la luz entre las torres de la Catedral de León