Religión.- La esperanza de concebir un hijo ha llevado a muchas mujeres a depositar su devoción en la Virgen de la Dulce Espera, con quien los creyentes buscan intercesión ante el anhelo de la maternidad, esto a través de oraciones y la portación de una popular medalla. Te contamos más sobre esta advocación mariana.
Te puede interesar: Día de la Virgen de la Luz 2025 en León, Guanajuato: ¿Cuándo es y dónde se celebra?
Oraciones populares a la Virgen de la Dulce Espera para la concepción
Son varias las oraciones a la Virgen de la Dulce Espera, que al ser oradas con fervor para quedar embarazada, pueden dar consuelo y esperanza a quienes buscan convertirse en madres. Una de las oraciones más difundidas dice así:
Oración a la Virgen de la Dulce Espera para pedir un embarazo
La Santísima Virgen de la dulce espera bendice y protege a todas las mujeres embarazadas, en especial a aquellas que se encomiendan a ella a través de la oración.
María, tú que eres bendita entre todas las mujeres,
que recibiste cobijo al ascender al Cielo, y estar junto al Padre Todopoderoso
acudo a ti buscando protección, porque confío en ti, y en tu santo manto.
Además, hoy me acerco con una petición especial,
para que logres concederme tener un bebé en mi vientre,
que crezca sano y salvo, y que el parto también suceda sin problema alguno
para recibirlo con todo el amor que tengo, porque deseo esto con todo mi corazón.
Además, así podré educarlo con mucha responsabilidad,
y mostrarle el camino del bien, el cual tú nos mostraste con tu hijo,
para así ser otro hijo de Dios, cumpliendo su voluntad en mi vida
conduciendo a ese niño, con tu ejemplo, Santa Madre.
Te agradezco por escucharme hoy, y siempre,
confío en que me concederás esto que tanto deseo, porque eres madre,
y sabes que es el mayor deseo de una mujer;
hoy lo deseo, y sé que me encuentro preparada para afrontarlo.
Lleva mi plegaria a casa del Todopoderoso, para que me conceda el milagro.
Amén.
Oración a la Virgen de la Dulce Espera
Virgen María, Madre de Dios,
que cobijaste en tu seno al Salvador,
te pedimos que nos protejas en este momento,
en que confiadamente esperamos un hijo, para que podamos aceptarlo con amor;
educarlo de modo que “crezca en sabiduría,
estatura y gracia” ante los ojos de Dios;
y conducirlo con nuestro ejemplo a la casa del Padre.
Amen.
Oh, Virgen de la Dulce Espera.
Te pedimos por las mujeres embarazadas que tienen temor de que algo salga mal.
Las madres que darán a luz a sus bebés en soledad. Las que no contarán con el apoyo de su pareja. Las madres cuyo embarazo es de alto riesgo
Las madres primerizas. Pero sobre todo, te pedimos por las mujeres que desean tener un hijo, y no lo han conseguido.
Que al igual que tú, Virgen María, sepan esperar con confianza en Dios.
Amén.
¿Cuál es la historia de la devoción a la Virgen de la Dulce Espera?
La devoción a la Virgen María de la Dulce Espera se centra en su estado de gestación antes del nacimiento de Jesús, por lo que se la invoca como patrona de las mujeres embarazadas, las que desean concebir y las que enfrentan dificultades durante el embarazo.
Aunque no existe una única historia en torno a la fundación de esta advocación mariana, la iconografía de la Virgen María embarazada se remonta a los primeros siglos del cristianismo.
Ha sido a lo largo de los siglos, que esta representación de la Virgen María ha ganado popularidad entre las mujeres que anhelan la maternidad.
¿Dónde comprar la medalla de la Virgen de la Dulce Espera?
La medalla de la Virgen de la Dulce Espera es un objeto que muchas mujeres portan con la esperanza de concebir, así como para tener protección durante el embarazo.
Esta medalla puede ser encontrada tanto en tiendas físicas como en línea.
Algunas tiendas físicas pueden estar ubicadas cerca de iglesias y templos, así como en mercados locales en donde se ofrezcan artículos religiosos.
Para opciones en línea, se pueden encontrar en plataformas de comercio electrónico, en donde se ofrece una variedad de vendedores que ofrecen la medalla de la Virgen de la Dulce Espera en diferentes materiales y diseños.
Inician peregrinaciones marianas en León: mayo es el mes dedicado a la Virgen María