“Ya no nos dejaron entrar a los cuartos": Así vivió una víctima el cateo en el albergue de Dolores Hidalgo

Florentino, una de las víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral, relató como vivió el operativo que resultó en su liberación.

Albergue Dolores Hidalgo.png
Crédito: TV Azteca Bajío
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- La semana pasada, autoridades estatales localizaron a cerca de 700 personas en un rancho del municipio de Dolores Hidalgo, mismas que presuntamente eran víctimas de trata con fines de explotación laboral.

Sin embargo, mientras las investigaciones continúan, cada vez se dan a conocer más y mas detalles sobre el caso.

Vecinos no tenían idea de la presunta explotación laboral

El hecho ocurrió en el rancho ubicado en la comunidad el ramillete, aproximadamente a 20 minutos de la cabecera municipal de Dolores Hidalgo. A pesar de la fuerte intervención realizada la semana pasada, hoy el lugar luce tranquilo, sin vigilancia policial.

Edmundo, comerciante que labora en El Ramillete, aseguró que los vecinos conocían el albergue, pero no sospechaban que sus habitantes eran presuntas víctimas de explotación laboral.

“Traen familia, sí, están sus niños y todo. Pues ahí viven, ahí son como vecindades”, dijo tras ser cuestionado sobre cómo vivían las personas en el albergue.

“Llegaron y me sacaron de ahí del trabajo": Víctima relata como fue el cateo del albergue en Dolores Hidalgo

Por su parte, Florentino, una de las personas que habitan en el albergue, relató cómo sucedió el operativo en El Ramillete.

El hombre explicó que él y sus compañeros se encontraban laborando en el terreno de siembra y cosecha de la empresa de agricultura propietaria del lugar, cuando de pronto aparecieron las autoridades.

“Es que ya estábamos trabajando nosotros. Ahí ya llegaron, me sacaron de ahí del trabajo. (...) Fue al momento de comer y ya estaban aquí (los oficiales), estaban llenos. No nos dejaron entrar en los cuartos”, afirma.

Empresa dueña del albergue rechaza acusaciones de trata

Tras el operativo, TV Azteca Bajío se comunicó al teléfono de la empresa agricultora dueña del albergue, y al cuestionarles sobre las acusaciones de trata de personas con fines de explotación laboral, personal del área de reclutamiento de la compañía rechazó su responsabilidad en estos hechos.

“No, nosotros o la empresa no está involucrada en ese tipo de cosas. Nosotros somos una empresa seria, comprometida con la gente. Ahí en los albergues va la Secretaría del Trabajo, también va la Secretaría de Salud”, afirmó.

¿Qué pasó con las presuntas víctimas de trata localizadas en un albergue en Dolores Hidalgo?

En su comunicado, la Fiscalía estatal afirmó que las 700 personas encontradas son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y que todas recibirán atención médica, psicológica y acompañamiento integral. Además, se investiga a una persona que estaba en posesión de narcóticos.

Te puede interesar: Rescatan a 700 personas víctimas de trata en rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato; eran explotadas laboralmente

Además, posteriormente dio a conocer que la propiedad no fue asegurada y las víctimas mantienen sus actividades laborales de cultivo, ya que es su sustento. Por lo pronto, la investigación se encuentra en curso.

Con información de Wenceslao Martínez.

Así fue el atraco a una gasolinera en León y la detención de dos sujetos: VIDEO

[VIDEO] Un asalto a mano armada en una gasolinera de León terminó con la rápida captura de dos delincuentes, uno de ellos con 15 detenciones previas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×