Noticias-. Es indudable que los perros rescatistas son de gran ayuda en caso de desastres naturales, cuando a la búsqueda de sobrevivientes se refiere; sin embargo, no hay que olvidarse de que si bien, son muy eficientes en su trabajo, ellos también son vulnerables a lesionarse o inclusive a morir en su labor; situación que puede verse en Turquía y Siria, luego de haber sido azotados por un terremoto de 7.8 grados.
Te puede interesar: Mujer argentina CRITICA a México por popularidad de PERROS rescatistas en Turquía
Las labores de rescate en aquellos países se han vuelto más frenéticas, debido a que cada minuto que pasa las probabilidades de encontrar personas con vida disminuyen, haciendo que los perritos sufran heridas en sus patas mientras buscan vidas humanas que salvar.
Difunden en redes a perritos rescatistas lastimados
A través de redes sociales se han difundido las imágenes y videos de los perritos rescatistas, que han trabajado sin parar día y noche, con vendajes especiales para que protejan sus lesiones y así tratar de cuidarlos lo más posible.
🇹🇷 | 🐶🙏♥️ Este perro se cortó todas sus patas en las ruinas del terremoto; corrió y ladró desesperadamente. Y cuando los rescatistas vendaron las patas del perro con una venda y cinta adhesiva, regresó a los escombros y encontró a cinco personas más con vida. #Turquia pic.twitter.com/qFJFhdmHjW
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) February 11, 2023
Entre las imágenes difundidas, se encuentra el caso de un perro que se cortó sus cuatro patas al correr por las ruinas de un edificio, donde encontró a cinco personas con vida. Tras herirse, los rescatistas protegieron las patas del perro con una venda y cinta adhesiva.
Otro caso que se dio a conocer fue el del perrito Tobaeki, que forma parte del equipo de búsqueda y rescate de Corea del Sur, y pese a que tiene una lesión en su pata derecha delantera tras pisar un objeto punzocortante, el lomito continúa realizando su labor de encontrar personas vivas bajo los escombros.
1 de cada 100 bebés nace con una cardiopatía congénita
Revelan la causa de muerte Proteo
El pasado 12 de febrero, se confirmó la muerte de Proteo, uno de los perritos rescatistas del Ejército mexicano, murió durante las labores de localización y rescate de víctimas atrapadas entre escombros de edificios colapsados.
Las autoridades de México dieron a conocer la noticia a través de las redes oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); sería más tarde que Proteo habría fallecido por su avanzada edad pues tenían cerca de 10 años, además de las condiciones climatológicas prevalecientes en Turquía, estaban agravando cada vez más su condición.