Guanajuato.- La Tormenta Negra ha provocado lluvias sin precedentes y cortes en los servicios básicos, además ha provocado cierres en Hong Kong, la duda es, ¿esto podría llegar a Guanajuato y a México?
¿Qué es la alerta Tormenta Negra?
El término “Tormenta Negra” es utilizada por el sistema meteorológico de Hong Kong y representa la alerta más grave por lluvias extremas.
Se activa cuando las precipitaciones superan los 70 milímetros por hora. Este fenómeno cobró notoriedad mundial tras las lluvias récord del 6 de agosto, que provocaron al menos tres muertos y más de 80 mil evacuados en China.
En un solo día cayeron más de 355 mm de lluvia, colapsando servicios, vuelos y escuelas.
Te puede interesar: ¡Indignante! Captan a anciano abusa sexualmente de una perrita; animalistas denuncian impunidad
¿La Tormenta Negra llegará a Guanajuato?
Aunque en Guanajuato y en México no utiliza ese término, sí experimenta condiciones similares, sobre todo durante la temporada de lluvias.
En la CDMX, por ejemplo, el sistema de alerta por lluvias contempla niveles que van desde el color verde hasta el púrpura, este último equivalente a la alerta negra asiática.
Zonas vulnerables como Veracruz, Chiapas, Tabasco o incluso partes de Guanajuato pueden registrar lluvias torrenciales que superen la capacidad de los sistemas de drenaje.
En consecuencia, podrían producirse inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y caos vial.
Ante esto, las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), evitar desplazamientos durante tormentas y contar con un plan de emergencia.
Y aunque no hay una Tormenta Negra pronosticada para México, los expertos advierten que el cambio climático puede incrementar la frecuencia e intensidad de estos eventos.
Te puede interesar: ¿Quiso vengarse de su expareja? Padre asfixia y mata a su hijo de 8 años y luego intenta quitarse la vida
Localizan sin vida a menor de edad en Irapuato; esto sabemos
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO