Noticias.- Seguramente ya has tenido algún contacto con un alacrán, estos temidos arácnidos que, aunque cumplen una función en el ecosistema, pueden representar un riesgo para la salud si su picadura no se atiende adecuadamente. Es durante este verano de 2025 que en Guanajuato, ya ha comenzado a incrementarse la presencia de este animal no deseado en muchos hogares. Aquí te contamos más sobre este tema.
Te puede interesar: ¿Moscas por todas partes? Esta es la razón por la que aman el verano y tu casa… incluso si está Limpia
¿Por qué aumentan los alacranes en Guanajuato en esta época del año?
La llegada de la temporada de lluvias, que en Guanajuato tiende a comenzar en primavera y se extiende hasta el verano, crea las condiciones ideales para la proliferación de alacranes.
Y es que es el aumento de la humedad y las temperaturas cálidas lo que favorece su actividad metabólica y su ciclo reproductivo. Además, las lluvias pueden inundar sus madrigueras en el exterior, obligándolos a buscar refugio en lugares secos y seguros, siendo los hogares uno de sus principales puntos de llegada.
La abundancia de insectos durante esta temporada, que son su principal fuente de alimento, también contribuye a que se acerquen a las zonas urbanas en busca de sustento.
Estos son los lugares favoritos de los alacranes en tu vivienda
Los alacranes son criaturas nocturnas y escurridizas, por lo que los lugares oscuros, húmedos y tranquilos, son sus escondites favoritos . Dentro de los hogares, suelen encontrarse en:
- Grietas y hendiduras en paredes, pisos, techos, etc.
- Detrás de muebles, como camas, sillones, estanterías y cuadros.
- En ropa y calzado, aún más si estas se dejan en el suelo.
- En pilas de objetos acumulados.
- En baños y cocinas, por la humedad y las tuberías.
- En patios y jardines, bajo las piedras, macetas, troncos y hojarasca.
Por ello, es sumamente importante revisar con detenimiento estos lugares, especialmente antes de limpiar o mover objetos.
¿Cómo reducir el riesgo de picaduras de alacrán?
Para evitar las picaduras de alacrán, se pueden seguir algunas medidas en el quehacer diario, a fin de protegerte a ti y a tu familia:
- Tapar aberturas que haya en paredes, pisos y techos por donde puedan ingresar los alacranes.
- Instala mallas finas en puertas y ventanas para impedir su entrada.
- Antes de usar calzado y ropa, sacude bien las prendas, aún más si se encontraban en el suelo.
- Evitando la acumulación de objetos y basura, pues en estos lugares pueden esconderse los alacranes.
- Antes de acostarte, revisa que no haya alacranes entre las sábanas o debajo del colchón.
- Si ya has observado la presencia de alacranes en tu hogar, y esta persiste, puedes recurrir a servicios profesionales de fumigación.
Recuerda que ante una picadura de alacrán, lo más importante es mantener la calma y buscar atención médica de inmediato.
¡Cuidado! Aumenta aparición de alacranes en Guanajuato ante onda de calor