Noticias.- Este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. El objetivo es que la población, incluyendo a las empresas y escuelas, esté preparada para actuar en caso de una emergencia real ¿Cuál será la hipótesis de emergencia en el Estado? Te contamos todo lo que debes de saber.
Te puede interesar: “Esto va a explotar”: Las últimas palabras del chofer de la pipa antes de la EXPLOSIÓN en Iztapalapa (VIDEO)
¿Qué pasará en Guanajuato el 19 de septiembre?
De acuerdo con lo informado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, el simulacro tendrá diferentes hipótesis en cada estado del país. En el caso de Guanajuato, el ejercicio simulará un incendio urbano.
Otros estados tendrán hipótesis como un sismo, huracán o tsunami, dependiendo de las zonas de riesgo.
- Sismo: Michoacán
- Huracán: Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur
- Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas
- Tsunami: Baja California
¿Cómo sonará la alerta del Simulacro Nacional 2025 en celulares de Guanajuato?
Por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo enviará una señal a los celulares de 80 millones de usuarios como parte del simulacro.
La alerta que recibirán los teléfonos compatibles no será un mensaje de texto. En su lugar, aparecerá en la pantalla una notificación que sonará fuerte, incluso si el celular está en modo silencioso, bloqueado o en uso. No es una aplicación y no es necesario descargar nada para recibirla.
¿Alerta sísmica en celulares de Guanajuato? Así sonarán en el próximo Simulacro Nacional de este 2025