Educación, trabajo social y libertad, lo que se habló en la sesión del Consejo Consultivo de Grupo Salinas en el Bajío

Junto con su presidenta, Ninfa Salinas, líderes sociales, académicos y docentes, coincidieron en la importancia de la educación, la libertad y el bien común.

Ninfa Salinas
Adn40 Bajío
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias-. “La educación es una de las herramientas más importantes para liderar soluciones y transformar a nuestro país” eso lo que se habló durante el Consejo Consultivo de Grupo Salinas en Guanajuato.

Ninfa Salinas, presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas frente a líderes y empresarios en la región Bajío, explicó que la educación debe centrarse en tres ejes: el carácter, el desarrollo y la creación de valor, además del desarrollo de las habilidades individuales.

Necesitamos formar habilidades blandas en las personas para que traigan al entorno de trabajo distintos componentes, como por ejemplo que podamos ser mejores trabajadores en equipo, que sea gente con tenacidad, que tiene valentía para enfrentar la adversidad que todos los días existe”; comentó Ninfa Salinas, presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas.

Líderes sociales, académicos y docentes, coincidieron en la importancia de la educación, la libertad y el bien común.

Compartimos plenamente la visión que nos transmitió la señora Ninfa respecto a estos aspectos que tenemos que cuidar en el ámbito educativo”; dijo Juan Carlos Arreola, director general del Tec de Monterrey Campus León.

El periodista y analista Sergio Sarmiento dijo que Guanajuato tiene resiliencia para ser productivo y que a nivel nacional será necesario para a un país más próspero.

Está haciendo un esfuerzo que se me hace muy importante para tratar de conseguir una unidad que se necesita en este momento en el mundo empresarial mexicano, creo que este el gran reto que tienen estos Consejos Consultivos”; mencionó Sergio Sarmiento, periodista.

Durante la reunión también se habló acerca de el trabajo que ha hecho Fundación Azteca en favor de la juventud, el medio ambiente y la sociedad. También se destacó el diálogo que hay entre empresarios y líderes sociales.

Se fortalece la relación con el sector empresario, conocemos a viva voz de manera local sus necesidades, fortalezas”; dijo Antonio Domínguez, director general de Fundación Azteca.

Ninfa destacó que es necesario reforzar los conocimientos en ciencia y tecnología, y habló del trabajo que se hace en Guanajuato.

Venir al Bajío y ver que es un ejemplo de prosperidad, de compromiso, de gente sencilla, de gente con talento”; agregó Ninfa Salinas.

Al final destacó las alianzas como fortalezas para que le vaya bien a México.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×