¡A descansar! SEP reduce días de clases en Michoacán: así queda el nuevo ciclo escolar 2025–2026

¡Descubre la sorprendente noticia! La SEP en Michoacán reduce días de clases para maestros en el ciclo escolar 2025-2026.

Profesor acusado de comportarse como un gato en clase genera polémica en escuela de Queensland, Australia .png
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Michoacán ha confirmado una modificación importante en el calendario escolar para el ciclo 2025–2026, que contempla una semana adicional de vacaciones para el magisterio, en especial para docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Te puede interesar: ¡Atención, León! Anuncian cortes de agua en varias colonias por trabajos de interconexión; conoce las zonas afectadas

A nivel nacional, el calendario escolar se ajustará de 190 a 185 días efectivos de clases, aplicables a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas integradas al Sistema Educativo Nacional.

¿Cuándo empieza el ciclo escolar 2025–2026 en Michoacán?

El ciclo escolar actual (2024–2025) concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, marcando el inicio de las vacaciones de verano. Este periodo será más largo de lo habitual, ya que el regreso a clases está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, dando inicio al ciclo 2025–2026.

El nuevo calendario establece que las clases finalizarán el 15 de julio de 2026. Durante este ciclo se incluyen fechas clave para suspensiones académicas que deben tener en cuenta padres de familia, estudiantes y personal docente.

Calendario escolar 2025-2026
Crédito: Facebook Secretaría de Educación Pública / SEPmx

¿Qué días no habrá clases por Consejo Técnico Escolar?

También se han definido ocho fechas para sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), reuniones en las que el personal docente trabaja en planeación y evaluación. Estas sesiones suelen realizarse el último viernes de cada mes, generando posibles “megapuentes” para el alumnado.

Además, el calendario contempla días festivos y de asueto obligatorios. Estas son las fechas confirmadas de suspensión de clases para el ciclo 2025–2026:

Suspensiones programadas para este ciclo escolar:

2025:

16 de septiembre – Día de la Independencia

17 de noviembre – Día de la Revolución Mexicana (puente)

25 de diciembre – Navidad

2026:

1 de enero – Año Nuevo

2 de febrero – Día de la Constitución (puente)

16 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (puente)

1 de mayo – Día del Trabajo

5 de mayo – Batalla de Puebla

15 de mayo – Día del Maestro

Extraditan a Estados Unidos a 2 mexicanos

[VIDEO] Los dos hombres fueron requeridos por la Corte Superior de California.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×