Pénjamo.- Alrededor de las 9:00 de la noche del viernes 27 de diciembre se registró el incendio en un predio utilizado como pensión vehicular en Pénjamo; vecinos aseguran que la causa fue quema de pirotecnia.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué pasó en Pénjamo el 27 de diciembre de 2024?
Cerca de las 9:00 de la noche se reportó al 911 un incendio en la calle Flores Magón de la colonia Palo Blanco en el municipio de Pénjamo. El lugar que se estaba incendiando es un predio utilizado como pensión vehicular en el que se encontraban varios automóviles resguardados.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, quienes se encargaron de extinguir el siniestro. Una vez apagado el fuego, se percataron de que el saldo fueron 2 automóviles completamente calcinados y daño parcial en otros 3 vehículos.
¿Por qué se incendió la pensión vehicular en Pénjamo?
Vecinos del lugar indicaron a las autoridades que el incendio de la pensión vehicular fue causado por la quema de pirotecnia, práctica común en estas fechas. Se presume que un cohete cayó sobre un área con maleza cerca del predio, lo que provocó un incendió que pronto se salió de control y terminó extendiéndose hasta los vehículos.
También te puede interesar: Estos son los accidentes más impactantes que han ocurrido en Guanajuato a causa de la pirotecnia
¿Cómo afecta la pirotecnia a los humanos?
Además de causar estragos en el medio ambiente, el uso de pirotecnia tiene muchos peligros para los seres humanos, ya que los efectos de estas detonaciones pueden incluir estrés, angustia, falta de aire, aturdimiento, pérdida de control, miedo y en algunos casos la muerte. La pirotecnia también puede generar incendios fácilmente, como en el caso de la pensión vehicular en Pénjamo.
Aumentan 50% los accidentes con pirotecnia en Guanajuato, en lo que va del 2024
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO