Agosto 2024 en Guanajuato: inundaciones, maltrato animal y explosiones sacuden el estado.

Resumen de los hechos en Guanajuato durante agosto de 2024: inundación histórica en Irapuato, tragedias con animales, explosiones en Peñuelas, Irapuato y Celaya.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Guanajuato.- En el mes de agosto de 2024 recordamos la inundación en Irapuato de 1973. Fue a la 1 de la tarde de aquel año cuando el agua comenzó a subir y no disminuyó durante 48 horas.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué pasó en Guanajuato en agosto de 2024?

Para este mes, los gansos habían regresado a la presa del Palote, pero 22 pescadores y sus ayudantes cumplían medio año sin pescar debido a la falta de peces en el cuerpo de agua.

Un caso que conmovió a los guanajuatenses fue el de Canelo, un cachorro de tres meses de edad de raza, que estuvo a punto de morir después de que un hombre le encajara un cuchillo en la caña nasal, justo abajo del ojo. Al corte de este octavo mes del año, la Dirección de Control y Bienestar Animal en el municipio reportaba al menos 15 casos de perros que habían sufrido intentos de homicidio doloso en el municipio.

Los temas de seguridad marcaron este mes del año. En la comunidad de Peñuelas explotó un polvorín. La potencia de la explosión se sintió en varios kilómetros a la redonda.

En Irapuato, otra explosión en un polvorín se registró, dejando a un adolescente de 13 años con lesiones por cristales debido al estallido.

En Celaya, otra explosión se reportó a los números de emergencia, pero no por la explosión de un polvorín. Al interior de un restaurante de comida mexicana detonó un artefacto explosivo.

El hecho no dejó personas heridas ni fallecidas. El entonces gobernador de Guanajuato señaló que no se trató de un explosivo, sino de una especie de cuetón.

Te puede interesar: Asesinan al empresario vitivinícola Ricardo Vega Cámara, en Apaseo el Grande

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado
×
×