Noticias.- Tres zarigüeyas bebé fueron rescatadas en la ciudad de Celaya este viernes 23 de mayo de 2025.
¿Cómo fue el rescate de las tres zarigüeyas en Celaya hoy viernes 23 de mayo?
De acuerdo con el reporte de Protección Civil municipal, elementos de bomberos respondieron al reporte del hallazgo de estos animales en la colonia Ejidal, al sur de Celaya.
Al llegar, personas les entregaron a los tres bebés de zarigüeya, por lo que los elementos procedieron a trasladarlos al Centro de Asistencia Animal de Fauna Silvestre (CASA) de la Dirección General de Medio Ambiente, donde recibirán el tratamiento necesario.
Se espera que las autoridades informen el avance en la recuperación de los tres animales, para finalmente proceder a su liberación en su hábitat natural.
¿Qué son las zarigüeyas?
La zarigüeya, también conocida en México como tlacuache, es un marsupial nocturno nativo de América, siendo el único marsupial que se encuentra naturalmente en América del Norte. Tiene el tamaño aproximado de un gato doméstico, con pelaje grisáceo, una cola larga y prensil sin pelo, y una cara puntiaguda con orejas rosadas. Su característica más distintiva es su habilidad para “hacerse el muerto” cuando se siente amenazada, quedando completamente inmóvil durante varios minutos.
Te puede interesar: Rescatan a halcón joven que cayó de un árbol en Celaya; esto le pasó
Estos animales son omnívoros oportunistas que se alimentan de frutas, insectos, pequeños roedores, huevos y carroña. Las hembras llevan a sus crías en una bolsa marsupial después del nacimiento, y más tarde las transportan en su espalda. Aunque a menudo son consideradas plagas urbanas, las zarigüeyas son beneficiosas para el ecosistema ya que controlan poblaciones de insectos y roedores, además de ser resistentes a la rabia debido a su baja temperatura corporal.
¡El rey de la perrera! Así fue captada este perrito “alfa” calmando una pelea entre lomitos (VIDEO)