¿Quiénes no recibirán utilidades este 2025? Aunque el reparto es un derecho, hay excepciones

¿Quiénes no recibirán? No todos los trabajadores en México tienen derecho a utilidades. Te explicamos qué perfiles y tipos de empresas quedan fuera este 2025.

Reparto de utilidades este 2025 ¿Quiénes no recibirán.png
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- ¿Quiénes no recibirán utilidades este 2025? Aunque el reparto es una prestación laboral reconocida por la Constitución Mexicana, no aplica a todos los trabajadores.

Lee más del tema: ¿Cuándo dan las utilidades en Guanajuato este 2025?: Todo lo que debes saber sobre fechas y derechos

¿Qué trabajadores no recibirán reparto de utilidades este año?

Este 2025, ciertos sectores laborales y figuras jurídicas quedarán excluidos del beneficio, conforme a la Ley Federal del Trabajo y los criterios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

De acuerdo con la legislación laboral, están excluidos del reparto de utilidades quienes no cumplen con los requisitos básicos de permanencia o relación subordinada.

Entre ellos se encuentran los trabajadores domésticos, quienes prestan servicios en el hogar, así como los empleados eventuales que laboraron menos de 60 días durante el ejercicio fiscal 2024.

También quedan fuera, directores, administradores y gerentes generales, considerados representantes de la empresa.

Los profesionistas que brindan servicios mediante honorarios y no tienen una relación de subordinación con la empresa tampoco tienen derecho al reparto.

Esto incluye técnicos, asesores y consultores independientes que no están en nómina.

¿Qué empresas están exentas del reparto de utilidades?

La ley también contempla excepciones para ciertos tipos de empleadores.

Están exentas de esta obligación las empresas de nueva creación durante su primer año fiscal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, instituciones públicas descentralizadas con fines asistenciales, culturales o de beneficencia, y las instituciones de asistencia privada sin fines de lucro.

¿Y si trabajé más de 60 días, pero no me pagan?

Si una empresa con más de un año de operación y utilidades netas omitiera el reparto, el trabajador puede denunciar ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).

La omisión puede generar sanciones de hasta 481 mil pesos.

¿Quiénes sí deben recibir reparto de utilidades este 2025?

Tienen derecho a recibir utilidades las personas trabajadoras que hayan laborado al menos 60 días bajo relación subordinada en empresas con utilidades netas iguales o superiores a 300 mil pesos, incluso si ya no forman parte de la plantilla.

Te puede interesa: ¿Cuándo dan las utilidades en Guanajuato este 2025?: Todo lo que debes saber sobre fechas y derechos

¿Cuándo se pagan las utilidades en Guanajuato este 2025? Fecha límite y a quiénes corresponde

[VIDEO] El reparto de utilidades en Guanajuato 2025 ya está en curso; conoce quiénes tienen derecho a recibirlas y cómo reclamar si no se pagan.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×