Estas son 5 razones por las que puede explotar tu celular; una de ellas LA HACES MÁS DE LO QUE CREES

Estas son razones por las que puede explotar un teléfono celular: deja de hacer cuanto antes las siguientes cosas porque podrías correr riesgos innecesarios

Estas son 5 razones por las que puede explotar tu celular; una de ellas es LA HACES MÁS DE LO QUE CREES.jpg
|Crédito: IA / Grok
Compartir nota

Noticias.- Aunque para muchos podría parecer que no sucede, un teléfono celular puede llegar a explotar por múltiples motivos. Algunos son más comunes que otros, pero estas son cinco razones por la que podría suceder. Toma note y evita riesgos innecesarios.

¿Por qué podría explotar un teléfono celular?

Comprender los motivos detrás de las explosiones de celulares podría ayudarte a tomar precauciones y evitar tragedias. Estas son las cinco razones más comunes por las que pasa:

  • Daños físicos en la batería: un golpe fuerte o una caída que haya perforado la batería pueden comprometer su seguridad interna, lo que podría generar un cortocircuito, hinchazón del objeto y una eventual explosión
  • Sobrecalentamiento: exponer tu celular a temperaturas altas es de las causas más comunes de riesgo. Nunca lo dejes al sol directo o dentro del coche en verano.
  • Uso de cargadores no originales: los cables genéricos o de baja calidad pueden tener problemas al regular el flujo de energía que corre hacia la batería, lo que puede causar sobrecarga o calentamiento excesivo.
  • Fallos de fabricación: esto usualmente no es culpa del usuario, sino de defectos en el proceso de elaboración de la batería. De ser así, el celular puede explotar incluso si lo estás utilizando adecuadamente.
  • Reparaciones inadecuadas: acudir a servicios técnicos no certificados o intentar reparar el celular por tu propia cuenta no es recomendable, en especial si se trata de la batería.

¿Qué hacer para que mi celular no explote?

Estos son algunos consejos para que tu celular no explote:

  • Usa cargadores originales: siempre utiliza cargadores, cables y adaptadores que sean originales o certificados para tu modelo.
  • Evita el uso mientras carga: no juegues, veas videos o uses la cámara mientras el teléfono está cargando, ya que esto genera calor adicional.
  • No lo cargues toda la noche: evita dejar el teléfono conectado toda la noche, ya que puede generar microcargas constantes que desgastan la batería.
  • Mantén la carga entre 20% y 80%: cargar el teléfono hasta el 100% de forma constante puede reducir la vida útil de la batería.
  • Desconéctalo si se calienta: si notas que el teléfono se calienta demasiado durante la carga, retira la funda y desconéctalo inmediatamente.

Te puede interesar: VIDEO FUERTE ¡Le dispararon más de 100 veces! Acribillan a político y empresario en medio de la calle

¡Envenenamiento masivo de perros en León! Van más de 25 mascotas afectadas

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado