Noticias.- Los microplásticos han inundado los océanos, afectado a las especies marinas que viven en el y convirtiéndose ahora en la nueva forma de contaminar el mundo.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué son los microplásticos y cómo afecta a la vida cotidiana?
Los microplásticos son partículas de plásticos que miden menos de 5 milímetros y están compuestos de polímeros y aditivos que suelen ser tóxicos.
Estos se originan una vez que los plásticos se degradan en el mar, los océanos y los vertederos, ya que el agua, el viento, el sol y los microorganismos le ayudan a degradarse más rápido.
Sin embargo, los microorganismos traen consecuencias en la vida marina, como aves, peces, mamíferos y plantas, tales como:
- Desordenes de alimentación y reproducción
- Alteraciones en el metabolismo energético
- Cambios en la fisiología hepática
- Acción sinérgica y/o antagonista con otros contaminantes orgánicos
Lago de Yuriria, en Guanajuato sufre contaminación por microplásticos
A principios de este 2024 se presentaron casos en las tilapias y carpas que habitan en la Laguna de Yuriria, donde encontraron pedazos de plástico en su organismo.
De esta forma, se han evidenciado posibles riesgos a la salud física de los seres humanos, ya que son especies que son consumidas por los mismos.
Asimismo, se sigue investigando las causas de los microplásticos, así como también se ha considerado frenar el vaciado en los mares para evitar mayor contaminación en el mundo.
¡Ignoran los señalamientos! Ciclistas se atraviesan por este puente peatonal de la colonia La Escondida en León
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO