¿Qué ciudades de México NO tendrán AUMENTO de salario mínimo en 2024? Aquí te decimos

Algunas entidades de la República Mexicana no verán reflejado el aumento en el salario mínimo para el 2024, y aquí te decimos el por qué se les excluyo.

Aumento del salario mínimo
Especial
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias-. Pronto millones de trabajadores en México podrán verse beneficiados tras el aumento que se hará en el salario mínimo, cantidad que se revelada en próximas semanas; sin embargo, habrá algunos estados que no verán reflejado este aumento; aquí te decimos cuáles son.

Te puede interesar: ¿Suspenderá clases la SEP en primaria y secundaria por bajas temperaturas en Guanajuato? Aquí te contamos

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana quienes han tenido negociaciones con autoridades federales para que tenga este aumento el cual prevén sea del 12.5 por ciento a partir del 2024, aunque pueden que la cifra aumento en realidad se acerque de un 20 por ciento, dependiendo de las conclusiones a las que se llegue sobre esta iniciativa.

¿Qué estados no tendrán aumento de salario mínimo en 2024?

El aumento del salario mínimo será definido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasimi) durante las primeras semanas de diciembre de 2023 y en caso de que se establezca el 12.5 por ciento, significaría que todos los trabajadores que ganen el salario mínimo en México estarían percibiendo cerca 248 pesos diarios.

Sin embargo, está misma autoridad analizó mayores detalles sobre este aumento, determinó que es importante que sea superior a un 15 por ciento y entre los estados que no tendrán este posible aumento serán:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora
  • Tamaulipas

El motivo por el que no verán reflejado el aumento en el salario mínimo es porque en esas entidades ya tienen un salario mínimo superior al del resto del país debido a que se debe compensar por los precios de la canasta básica que comparten en la frontera con Estados Unidos.

La decisión sobre el aumento se definirá en diciembre de 2023, cuando las tres partes que conforman al Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) lleguen a un consenso sobre el porcentaje.

Actualmente, el salario mínimo en México es de 207 pesos para una jornada laboral promedio de 8 horas al día, mientras que en los estados de la frontera norte donde no aplicará este aumento es de 312.41 pesos.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO .

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×