¿Puedes tener un arma de fuego para proteger tu hogar? Esto dice la ley
El artículo 10 de la Constitución señala que todo ciudadano mexicano tiene derecho de adquirir un arma de fuego para salvaguardar su seguridad.
Noticias.- Salvaguardar nuestro patrimonio o nuestra vida es un derecho, así como contar con las herramientas necesarias para hacerlo. El artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que todo ciudadano mexicano tiene derecho de adquirir un arma de fuego para salvaguardar su seguridad y patrimonio en legítima defensa, a excepción de las que son uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Aunque tener un arma en nuestra vivienda es muy distinto a la portación que implica traerla consigo. De cualquier modo, es una opción que requiere mucha responsabilidad.
Entre los requisitos para poseer un arma destacan cartilla militar liberada, carta de trabajo actual, carta de antecedentes no penales, comprobante de domicilio, credencial de elector, acta de nacimiento y CURP. El trámite se hace en la Sedena.