Noticias.- Los precios de la canasta básica en México suelen variar semana a semana, ya que tienden a cambiar debido a factores económicos como es la inflación y los costos de producción; conoce aquí los precios de manejar hoy 26 de mayo.
Te puede interesar: Detienen a expolicía relacionado con la muerte del actor Octavio Ocaña, aquí los detalles
¿Cuál es el producto de la canasta básica más barato en Guanajuato?
Con base en la investigación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Profeco emite un listado semanal de precios para los productos básicos de alto consumo en la alimentación de la población mexicana.
En Guanajuato, la canasta básica está compuesta entre gran variedad de productos esenciales como el aceite, arroz y atún, mismos que manejan diferentes precios y se pueden comparar entre las tiendas monitoreadas desde el portal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con el portal, el precio más bajo de la canasta básica en Guanajuato ronda entre los 950.97 pesos y algunos de los productos de primera necesidad incluidos son los siguientes:
Estos son los precios de la canasta básica en Guanajuato del 26 de mayo:
Aceite vegetal $30.00
Arroz $19.20
Atún $17.69
Azúcar $27.13
Carne de Cerdo $123.38
Carne de Pollo $197.99
Carne de Res $259.00
Cebolla $17.66
Chile $57.89
Frijol $40.50
Huevo $38.00
Jabón de tocador 6.02
Jitomate $30.47
Leche $25.05
Limón $38.90
Manzana $47.29
Pan de caja $15.63
Papel higiénico $23.57
Pasta para Sopa $6.00
Sardina $26.67
Tortilla de Maíz $18.76
Zanahoria $20.78
¿Qué es la canasta básica en México?
De acuerdo con el Gobierno de México, la canasta básica alimentaria en México es un conjunto de productos y servicios básicos que necesita un grupo familiar para no caer en la necesidad alimentaria.
La composición de la canasta básica puede variar ligeramente dependiendo de la región y las condiciones económicas, pero generalmente incluye, alimentos básicos, productos de higiene personal y servicios básicos.
Curtiduría en León sufre por falta de sulfuro de sodio; producción cae hasta un 40%