Noticias.- En el municipio de Salamanca, Guanajuato, se activó una precontingencia ambiental durante la noche del lunes 28 de julio de 2025 debido a la presencia de dióxido de azufre en el aire, esto de acuerdo con lo informado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado.
Te puede interesar: ¿Subirá el costo del tanque esta semana? Aquí los precios del Gas LP en Guanajuato, del 27 de julio al 2 de agosto
¿Qué es el dióxido de azufre?
El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro con un olor irritante y penetrante. Se produce principalmente por la quema de combustibles fósiles, así como por la combustión de carbón y petróleo.
Se trata de un contaminante atmosférico que, en concentraciones elevadas, puede ser nocivo para la salud humana y el medio ambiente, contribuyendo a la lluvia ácida y problemas respiratorios.
¿Qué implica la precontingencia ambiental por dióxido de azufre en Salamanca?
La activación de la precontingencia ambiental en Salamanca significa que los niveles de dióxido de azufre en el aire han alcanzado un umbral que requiere medidas preventivas y una mayor vigilancia.
No obstante, a la mañana de este martes 29 de julio la calidad del aire general, según la estación DIF, se considera “Aceptable”. En cuanto a las estaciones de monitoreo Cruz Roja y Nativitas, muestran una calidad de aire “Buena”, mientras que la estación DIF.
¿Cómo protegerse durante la precontingencia ambiental en Salamanca?
Ante la precontingencia por dióxido de azufre, se recomienda a la población tomar las siguientes medidas de protección:
- Mantenerse informado.
- Reducir actividades al aire libre: Especialmente los grupos sensibles (niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o cardíacas) deben considerar reducir las actividades físicas vigorosas.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Evitar quemas.
- Usar cubrebocas.
En caso de cualquier emergencia o síntoma relacionado con la calidad del aire, se insta a la ciudadanía a llamar al sistema de emergencias 911.
Hallan restos humanos en un predio de la carretera Celaya-Valle de Santiago; corresponden a dos personas