Noticias.- Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, una efeméride que reconoce el trabajo de las mujeres en esta ciencia exacta.
La fecha fue instaurada en 2018 por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Unión Matemática Internacional durante un congreso en Río de Janeiro.
¿Por qué se eligió el 12 de mayo para esta conmemoración?
La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Maryam Mirzakhani, matemática iraní y primera mujer en recibir la Medalla Fields, el mayor reconocimiento en el campo.
Lo logró en 2014 por sus investigaciones en geometría y dinámica. Su legado ha inspirado a nuevas generaciones de científicas en todo el mundo.
Este día promueve eventos globales, locales y virtuales para visibilizar el trabajo de las mujeres matemáticas, tanto en la academia como en instituciones diversas.
La meta es alentar la participación femenina en matemáticas y derribar barreras históricas en el acceso a esta disciplina.
¿Qué mujeres han dejado huella en las matemáticas?
Entre las figuras más destacadas se encuentran:
Alicia Dickenstein, experta en geometría algebraica y primera presidenta mujer de la Academia de Ciencias Exactas de Argentina.
- Hipatia de Alejandría, considerada la primera matemática de la historia.
- Ada Lovelace, pionera de la programación computacional.
- Sofía Kovalevskaya, primera mujer doctora en matemáticas.
- Emmy Noether, cuyas teorías en álgebra y física siguen vigentes.
¿Qué impacto tiene esta celebración en la educación?
El Día Internacional de las Mujeres Matemáticas busca inspirar a niñas y jóvenes a ver en las matemáticas un campo posible, accesible y valioso.
A través de historias como la de Mirzakhani o Noether, se fomenta la inclusión, la equidad y la participación femenina en la ciencia.
Te puede interesar: ¿Sabías que este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería? Aquí te contamos el origen
¿Cuándo se pagan las utilidades en Guanajuato este 2025? Fecha límite y a quiénes corresponde
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO