Noticias.- El 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en honor al nacimiento de Henry Dunant, fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Esta fecha busca destacar el trabajo esencial de millones de voluntarios que actúan en situaciones críticas en todo el mundo.
¿Qué es la Cruz Roja y la Media Luna Roja?
La Cruz Roja y la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del planeta, presente en casi todos los países.
Empleados y voluntarios brindan asistencia en comunidades afectadas por guerras, crisis económicas, desastres naturales y emergencias sanitarias. Su símbolo representa neutralidad y protección.
Esta organización actúa desde el rescate de personas tras desastres naturales hasta la atención médica en zonas de conflicto.
También lidera campañas de donación de sangre, ofrece servicios de salud y atención psicológica, y promueve la inclusión social en barrios marginados.
¿Cómo nació el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja?
La idea surgió tras la Primera Guerra Mundial, durante la XIV Conferencia Internacional de la Cruz Roja.
El 8 de mayo se eligió por ser el natalicio de Dunant, y la primera celebración oficial tuvo lugar en 1948. Desde 1984 se le conoce como Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Más allá del homenaje, este día reafirma el compromiso de la red humanitaria con los Principios Fundamentales de imparcialidad, neutralidad y humanidad.
Te puede interesar: ¿Sabías que hoy Día Mundial del Burro? Aquí te contamos por qué se celebra el 8 de mayo
¡Por si no lo viste! Estas son las noticias más relevantes de Hechos AM en Bajío hoy 8 de mayo
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO