Noticias.- Ya es 28 de diciembre, por lo que será común escuchar historias de embarazos falsos, rompimientos e incluso leer fake news que terminen con la frase “inocente palomita que te dejaste engañar”, pues es Día de los Inocentes.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Cuál es el origen del Día de los Inocentes?
La idea de esta celebración tiene un trasfondo histórico y religioso, pues en el catolicismo se conmemora a los Santos Inocentes por el episodio del Nuevo Testamento que describe la matanza de Herodes.
Herodes el Grande era rey de Judea cuando nació Jesucristo en Belén. Al enterarse del nacimiento del Rey de los Judíos, Herodes le pide a los Magos de Oriente que le digan dónde ha nacido este nuevo rey. Al no obtener esta información y temeroso de perder su trono, Herodes ordenó matar a todos los bebés menores de dos años, pues alguno de ellos habría de ser el mencionado rey.
También te puede interesar: ¡Son bellísimos! Estos 7 templos fueron restaurados en Guanajuato, descubre cuáles
¿El Día de los Inocentes se conmemora o se celebra?
Para la iglesia católica, el Día de los Santos inocentes es una conmemoración para recordar a los bebés que murieron por orden del Rey Herodes. En este día los sacerdotes se visten de morado como símbolo de tristeza.
Pero también existe una celebración en torno a este día, que se cree que viene de la Fiesta de los Locos que se celebraba en la víspera entre Navidad y Año Nuevo durante la Edad Media, en donde era muy común realizar bromas.
¿Quién la recoge? Reportan calles llenas de basura en la colonia El Potrero, en León
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO