Noticias.- Este 19 de septiembre, por primera vez, la alarma del Segundo Simulacro Nacional se activó directamente en los teléfonos móviles de todo el país, incluyendo Guanajuato. Sin embargo, mientras a algunos usuarios el sonido los tomó por sorpresa, muchos otros aseguran que sus dispositivos no emitieron ninguna alerta ¿Por qué?
Aquí te explicamos los motivos y te guiamos para que estés preparado en futuras emergencias.
Te puede interesar: ¿Faltó descanso? SEP revela nueva fecha para el próximo MEGAPUENTE de septiembre, en Guanajuato
¿Por qué algunos celulares no recibieron la alerta del simulacro?
Aunque la nueva función de alertamiento llegó a millones de usuarios sin necesidad de una aplicación o conexión a datos móviles, para que tu teléfono la recibiera, debía cumplir con ciertas características:
- Debe ser un teléfono inteligente con el sistema operativo actualizado y sin modificaciones.
- Debe estar encendido y conectado a una red celular (2G, 3G, 4G o 5G).
- La función de alertas inalámbricas debía estar activada.
La señal que se recibe no es un mensaje de texto tradicional, sino una notificación que aparece en la pantalla y suena fuerte, incluso si el teléfono está en silencio o bloqueado.
¿Cómo activar las alertas inalámbricas en tu celular?
Si tu teléfono no sonó durante el simulacro, probablemente necesites activar la función de alertas de emergencia. Aquí te mostramos cómo hacerlo, paso a paso, en los sistemas operativos más comunes:
Para Android:
- Ve a Ajustes.
- Selecciona Notificaciones.
- Busca la opción Ajustes avanzados.
- Activa la opción “Alertas de emergencia inalámbricas” y asegúrate de que esté marcado “Permitir alertas”.
Para iOS (iPhone):
- Entra a Configuración.
- Selecciona Notificaciones.
- Desliza hacia abajo hasta encontrar “Alertas gubernamentales”.
- Activa las opciones “Alerta de Ejercicio”, “Alerta Extrema” y “Alerta Grave”.
Arma tu mochila de emergencia y protege a tu familia con estos indispensables