Policías MUJERES en Guanajuato, sin condiciones dignas de MATERNIDAD

Durante un foro, se expusieron las dificultades a las que se enfrentas policías mujeres en Guanajuato; aseguran que una condición, es no embarazarse.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Policías mujeres en Guanajuato se enfrentan a falta de acceso a condiciones dignas de maternidad, como espacios para lactar, o incluso la oportunidad de formar una familia.

Este tema quedó expuesto durante el encuentro con legisladores y autoridades en materia de seguridad; en el foro se reconoció que hay prácticas en corporaciones de seguridad, que ponen en desventaja a las mujeres para desarrollar su vida de manera plena.

Te puede interesar: Captan a joven siendo ASALTADO por dos hombres en colonia Villa Insurgentes en León

“Qué pasa cuando uno como mujer se acerca a pedir trabajo a las instituciones de seguridad, y una condicionante es realizarte el examen de no embarazo, es una condicionante, si vas embarazada no te contratan”, dijo una elemento de policía de Guanajuato.

“Yo lo he visto, no en corporaciones municipales ni estatales, en donde además el requisito es no estar casada, y no estar embarazada; había, que espero ya no sea el caso de Guanajuato, instituciones que cada 6 meses pedirán el certificado de no embarazo”, dijo Sophia Huett, López, secretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Autoridades en seguridad reconocieron que estas prácticas han provocado el abandono del ejercicio policial por parte de las mujeres, dado a las limitantes en las que se ven sometidas.

Por ejemplo, se señaló que 8 de cada 10 policías hombres, tienen una pareja; mientras que en las mujeres, la cifra es de 4 de cada 10. Autoridades legislativas señalaron que con las opiniones de las policías, se busca generar una reforma para garantizar una maternidad digna, en la que sean retiradas de labores en campo, pero realizan acciones de inteligencia en el C4, o en juzgados cívicos.

“Tendríamos que cuidar que tampoco se vuelva un tema de sacarlas del servicio para llevarlas a sacar copias”, dijo Sophia Huett.

“No queremos ver mujeres que tengan que encontrarse ante la disyuntiva de o disfruto mi embarazo, o renuncio como policía porque no puedo con las dos cosas; o no dejar a discreción de los superiores”, Martín López Camacho, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de Guanajuato.

Durante el encuentro se destacó que sólo 16 de 46 municipios en Guanajuato, cuentan con disposiciones legales que permiten una maternidad digna para las policías.

Contenido relacionado
×
×