¡Buenas noticias! Michoacán prevé repunte de MARIPOSAS MONARCA este 2025

A un mes de que inicie el arribo de Mariposas Monarca a Michoacán, autoridades estatales proyectan un repunte poblacional este 2025, a comparación de 2024.

¡Buenas noticias! Michoacán prevé repunte de MARIPOSAS MONARCA este 2025.jpg
|Crédito: IA / Grok
Compartir nota

Noticias.- A un mes de que dé comienzo la llegada de Mariposas Monarca a Michoacán, las autoridades estatales estiman que la población de este insecto crecerá en 2025, en comparación con los registros del 2024.

¿Cuántas Mariposas se esperan en 2025 en Michoacán?

Autoridades ambientales del estado proyectan una temporada poblacional alta de mariposas monarca este año, siguiendo una notable tendencia vista en 2024.

Estas expectativas tienen como base resultados de recientes informes de hibernación. Por ejemplo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) confirmó que la población de la mariposa monarca migratoria del este prácticamente se duplicó.

Las mariposas ocuparon 1.79 hectáreas de bosque este año, un alza del 99% en comparación con las 0.90 hectáreas registradas en invierno 2023-2024.

Y si bien esta cifra está por debajo del promedio histórico, es un significativo repunte que otorga ilusión a los esfuerzos de conservación, así como a los michoacanos y visitantes que arriban al estado a ver la migración de las mariposas monarca en santuarios como El Rosario en Ocampo, o Sierra Chincua.

¿Cuál es la situación actual de mariposas monarca en México?

Las mariposas monarca (Danaus plexippus) son una especie en estado delicado: están ubicadas dentro de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y dentro de la “NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010", que las establece como una especie sujeta a protección especial.

Te puede interesar: ¡NO pases por aquí! Cierres viales en dos municipios de Michoacán hoy 9 de octubre

VIDEO: Matan a balazos a excandidata a las afueras de una escuela, en Veracruz

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado