Pescadores en León vuelven a sembrar peces en Presa del Palote

Ante el decremento de algunas especies de peces en la Presa del Palote, pescadores liberaron ejemplares de tilapia o mojarra para repoblar la presa.

René Fúnez
Noticias

Pescadores en la ciudad de León vivieron dos años complicados ante el decremento en la producción de pescados en la Presa del Palote, y este año retomaron ya la siembra de peces en la zona.

Te puede interesar:Asciende a 13 los detenidos por incendios provocados en Guanajuato

Serán un total de 100 mil ejemplares de tilapia o mojarra los que se liberarán en la presa, con lo que se espera que incrementen los niveles de producción para los próximos meses.

“Es para repoblar la producción de aquí de la presa, ya tenemos en existencia, pero estas que acabamos de sembrar son de una granja especial, con mayor calidad el pescado”, Rafael Paniagua Almanza, Presidente de Pescadores y Palaperos de la Presa del Palote.

“Aquí nosotros realmente lo que más explotamos es la carpa y la mojarra, la mojarra la repoblamos más seguido porque en carpa si tenemos demasiada, tenemos buena población de carpa porque tiende a reproducirse de una manera más excesiva que la mojarra”, dijo Renato Almanza Avila, pescador.

¿Cuántos pescadores hay en la Presa del Palote, en León?


Son un total de 23 pescadores los que conforman este grupo, la presa del Palote es su sostén, y por esa razón es que buscan que haya un equilibrio en la explotación de los recursos que ofrece.

“Como malla mínima de red para trabajarla, es de tres pulgadas y media, que te de una talla de 25 cm aproximadamente los pescados; de ahí para abajo ya se considera que es depredación, o una pesca prohibida, pero nosotros respetamos esa norma porque así está estipulado”, dijo Rafael Paniagua Almanza.

Pescadores señalaron que son al menos 150 personas las que dependen directamente de la pesca en la Presa del Palote.

Imágenes de: Arnold Castillo

Información de: René Fúnez.

Contenido relacionado
×