Noticias.- Tras la sequía que incluso dejó a la presa El Palote completamente seca en 2024, el panorama en la ciudad de León ha dado un giro esperanzador. Las recientes y constantes lluvias que iniciaron en mayo de 2025 han permitido que varias de las presas del municipio alcancen un promedio general del 84% de su capacidad.
Te puede interesar: ¡Atención León! Así afectará a Guanajuato el huracán Flossie en categoría 3 y otros fenómenos meteorológicos: ¿Se vienen lluvias intensas?
¿Cuál es el nivel de presas en León, Guanajuato este julio de 2025?
De acuerdo con lo informado por el Comité de Prevención de Inundaciones, Las presas de León registran niveles que evidencian el impacto de las lluvias. El promedio general se sitúa en un 84% de su capacidad total. Entre los embalses más destacados se encuentra la presa El Palote, que al día de hoy tiene un 56% de su capacidad.
Además, varias presas reportan una recuperación, pues San José de los Romeros, Potrero, Ojo de Agua, Nuevo Valle de Moreno, Nuevo Valle de Mendoza y San Martín se encuentran al 100% de su capacidad.
Por su parte, las presas San Juan de los Otates y Bordo de las Mieles alcanzan un 90%. Finalmente, la Presa de Duarte y Bordo de las Mieles II registran un 80%, mientras que La Laborcita y otra sección de Bordo de las Mieles II se reportan al 50%.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias en León, Guanajuato?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, debido a los sistemas meteorológicos actuales, para los próximos días, se tienen pronosticados chubascos y lluvias puntuales en el municipio de León.
¿Perdiste tu placa por lluvias en León? Así puedes recuperarla o tramitar una nueva