Astronomía.- De acuerdo con el calendario astronómico de mayo, el próximo lunes 12 de mayo tendrá lugar la Luna de flores, una Luna llena muy especial que será visible en el cielo de Guanajuato.
¿Qué es la Luna de flores?
Mes con mes, la Luna cumple con su ciclo pasando por sus cuatro fases, y la Luna llena de mayo es conocida como Luna de flores por una razón muy especial.
Este nombre surge con la tradición de las culturas indígenas norteamericanas, quienes nombraban las lunas de acuerdo con la temporalidad del entorno, por ejemplo, a la Luna llena de abril la conocen como Luna rosa ya que alrededor de las mismas fechas florece una especie de flor rosa.
De esta manera, la Luna llena de mayo recibió el nombre de Luna de las flores, ya que en este mes varias especies de plantas florean en su máximo esplendor, por lo que este plenilunio es señal de que la Tierra se pintará de colores y aromas.
También te puede interesar: ¿Plantas que crecen en la Luna? Estas especies germinarían en suelo lunar
¿Cuándo y cómo ver la Luna de flores 2025 en Guanajuato?
Si las condiciones climáticas lo permiten, la Luna llena de mayo, es decir, la Luna de flores, se podrá apreciar a simple vista en todo el estado de Guanajuato el lunes 12 de mayo.
Aunque la Luna llena suele ser la fase donde el satélite natural de la Tierra luce más grande, en este 2025 el plenilunio de mayo también coincidirá con una microluna, debido a que se juntará con el apogeo, es decir, el momento en que la Luna se encuentre más alejada de nuestro planeta, por lo que los astrónomos advierten que podrá verse entre un 5% y 10% más pequeña que lo usual.
Para tener una mejor visión de la Luna de flores la noche del próximo lunes 12 de mayo se recomienda situarse en lugares altos y lejos de contaminación lumínica.
Astrología y astronomía: descubre aquí sus diferencias
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO